Nuestra experiencia en el sector agroalimentario nos permite ofrecer Servicios Integrales de Gestión. Por ello, diseñamos y desarrollamos metodología basada en una gestión de sistemas de normalización para el diagnóstico de los procesos en cada proyecto:
- Sistemas de Gestión de la Calidad: UNE-EN ISO 9001, Modelo EFQM de Excelencia Empresarial…
- Sistemas de Gestión Ambiental: UNE-EN ISO 14001, Reglamento EMAS, Ecodiseño, FSC/PEFC (Cadena de Custodia), Huella de carbono…
- Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud: OHSAS 18001, adaptación y revisión de planes de prevención, colaboración con los servicios de prevención…
- Sistemas de Gestión de Seguridad Alimentaria: ISO 22000 de inocuidad de los alimentos, BRC (The British Retail Consortium), IFS (International Featured Standards), FSSC 22000 (Food Safety System Certification), sistemas de trazabilidad, Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC o HACCP), Global GAP, Producción ecológica…
La finalidad de nuestro trabajo es la mejora continua, ya que Procesos eficientes = Empresas solventes.
- Facilita el control de todas las etapas productivas.
- Proporciona transparencia y rigurosidad a lo largo de toda la cadena de suministro.
- Garantiza seguridad al consumidor y refuerza la imagen.
- Reduce los costos de operación e identifica potenciales ahorros.
- Asegura la tramitación de autorizaciones administrativas.
- Promueve la motivación del equipo de trabajo.
- Potencia la innovación y el desarrollo.
- Posiciona a la organización como socialmente responsable.
El proyecto se orienta a que cada departamento se constituya desde sus inicios como un área eficaz y eficiente por sí misma, potenciando el concepto del progreso con un foco común y trabajando con una visión de objetivo en el Cliente.
Una definición bien hecha inicialmente, evitará la duplicidad de funciones, simplificará los trámites, agilizará el tiempo de respuesta y garantizará la adecuada utilización de los recursos y capacidades.