+34 941 483 301info@mushroomsvalue.comIdiomas

El marketing y la comercialización de setas en Colombia

17784948_xxlOportunidad. Es quizás la mejor palabra para describir el contexto en el que se encuentra el sector de los hongos comestibles en Colombia. El cultivo cuenta con empresas sólidas y serias que han sabido apostar por el producto y superado las adversidades económicas, comerciales y de seguridad de las últimas dos décadas.

Ello ha permitido una continuidad en la comercialización, aportando visibilidad de cara al consumidor y creando un ambiente de confianza y credibilidad en el canal de distribución, consolidado ya en grandes supermercados y en crecimiento en medianas y pequeñas tiendas de comestibles, sobre todo de las principales ciudades.

La comercialización del producto en fresco laminado o completo es preponderante, como suele ocurrir en la mayoría de países productores, dejando entre un 20 y 30 por ciento a la comercialización en conserva, una alternativa necesaria para ciertos mercados en los que por razones logísticas, de calidad y seguridad alimentaria no puede garantizarse un producto óptimo recién cortado. En este tipo de formato es posible encontrar también producto importado que compite con el nacional.

La presentación en ambos formatos, en fresco y en conserva, es cuidada y aporta la información necesaria para la tranquilidad del consumidor, reflejando la trazabilidad, organización, limpieza e higiene que se aprecian en los cultivos y que cumplen a conciencia las personas que en ellos trabajan, como hemos evidenciado. En algunas centrales mayoristas de distribución se lamina el champiñón a mano de cara al púdico y en condiciones de higiene que nada tienen que ver con el laminado de los cultivadores. Por fortuna puede afirmarse que es un porcentaje muy bajo de la producción.

En cuanto al precio, si bien está cada vez más al alcance de los ciudadanos, no se equipara al de otros productos agrícolas de mayor tradición en la gastronomía colombiana. A ello se suma el que, pese a los loables esfuerzos de los cultivadores, en muchos hogares las preparaciones con setas siguen siendo básicas y reducidas.

Por todo ello, el arduo trabajo de estos años se traduce ahora, más que nunca, en una oportunidad para las setas en Colombia. Oportunidad para consolidar el consumo en las grandes ciudades y potenciarlo en las intermedias. Oportunidad para dar a conocer otros variedades y convertir las setas en un producto básico en la dieta semanal de cada familia. Oportunidad para reafirmar sus beneficiosas propiedades. Oportunidad para convertir a cada ama de casa y cada chef, en los mayores defensores y prescriptores del producto. Oportunidad para generar investigación y desarrollo. Oportunidad para optimizar procesos y alcanzar los niveles de producción óptimos.

Recent Posts

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies